Es una afección que ocurre por el aumento de presión de nervios que transcurren a nivel del codo. Esto puede interferir con su función y pueden aparecer síntomas que incluyen dolor en el codo, y dormecimiento u hormigueo. El Síndrome del Túnel Cubital usualmente se relaciona con actividades que conllevan flexión prolongada del codo, y produce dolor y hormigueo en el dedo pequeño y anular (nervio cubital). Algunos pacientes notan pérdida de destreza y debilidad de las manos, y en casos severos los músculos de la mano se pueden atrofiar. El Síndrome de la arcada de Frohse ocurre por compresión en el antebrazo del nervio interóseo posterior y se relaciona frecuentemente con la epicondilitis.
Los síntomas pueden ser aliviados sin necesidad de cirugía, especialmente en casos leves, con tratamiento médico o medidas posturales y fisioterapia. Cuando los síntomas son severos y el paciente no mejora, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la compresión del nervio. La cirugía se realiza mediante una pequeña incisión a través de la cual el cirujano podrá ver el nervio y liberarlo dividiendo el túnel por el que pasa para reducir la presión que le ha estado causando los síntomas.
Es una afección que ocurre por el aumento de presión de nervios que transcurren a nivel del codo. Esto puede interferir con su función y pueden aparecer síntomas que incluyen dolor en el codo, y dormecimiento u hormigueo. El Síndrome del Túnel Cubital usualmente se relaciona con actividades que conllevan flexión prolongada del codo, y produce dolor y hormigueo en el dedo pequeño y anular (nervio cubital). Algunos pacientes notan pérdida de destreza y debilidad de las manos, y en casos severos los músculos de la mano se pueden atrofiar. El Síndrome de la arcada de Frohse ocurre por compresión en el antebrazo del nervio interóseo posterior y se relaciona frecuentemente con la epicondilitis.
Los síntomas pueden ser aliviados sin necesidad de cirugía, especialmente en casos leves, con tratamiento médico o medidas posturales y fisioterapia. Cuando los síntomas son severos y el paciente no mejora, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la compresión del nervio. La cirugía se realiza mediante una pequeña incisión a través de la cual el cirujano podrá ver el nervio y liberarlo dividiendo el túnel por el que pasa para reducir la presión que le ha estado causando los síntomas.
Es una afección que ocurre por el aumento de presión de nervios que transcurren a nivel del codo. Esto puede interferir con su función y pueden aparecer síntomas que incluyen dolor en el codo, y dormecimiento u hormigueo. El Síndrome del Túnel Cubital usualmente se relaciona con actividades que conllevan flexión prolongada del codo, y produce dolor y hormigueo en el dedo pequeño y anular (nervio cubital). Algunos pacientes notan pérdida de destreza y debilidad de las manos, y en casos severos los músculos de la mano se pueden atrofiar. El Síndrome de la arcada de Frohse ocurre por compresión en el antebrazo del nervio interóseo posterior y se relaciona frecuentemente con la epicondilitis.
Los síntomas pueden ser aliviados sin necesidad de cirugía, especialmente en casos leves, con tratamiento médico o medidas posturales y fisioterapia. Cuando los síntomas son severos y el paciente no mejora, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la compresión del nervio. La cirugía se realiza mediante una pequeña incisión a través de la cual el cirujano podrá ver el nervio y liberarlo dividiendo el túnel por el que pasa para reducir la presión que le ha estado causando los síntomas.
CALLE BALMES 271
08006. BARCELONA
TEL (+34) 623 178 828
HORARIO
MARTES Y JUEVES
DE 16:00 HS. A 20:00 HS.
MIÉRCOLES
DE 09:00 HS. A 13:00 HS.
Certificado RGPD
Política de privacidad de redes
Política de cookies
Aviso Legal
Copyright by
ITS Devolpment Solutions Provider
2020
Todos los derechos reservados
HOSPITAL EL PILAR GRUPO QUIRÓNSALUD